top of page
website_banner_lofoten1.jpg

Fotografía en Lofoten
La Guía Completa

Lofoten es uno de los destinos fotográficos más singulares del mundo, concentrado en un pequeño grupo de islas frente a la costa del norte de Noruega. Hay playas, costas espectaculares, montañas que se elevan desde el mar y pueblos pesqueros enclavados entre picos o en diminutas islas. 

Esta es la guía completa de fotografía en Lofoten, con todos los artículos y tutoriales que he escrito sobre fotografía de paisaje y viajes en la zona. La primera parte incluye información de viaje para ayudarte a planificar la logística y decidir cuándo ir. La segunda parte es una guía fotográfica con los mejores lugares y consejos prácticos para hacer fotos en la zona. 

The cover of a photography guidebook for Lofoten

Lofoten

Guía Fotográfica de Viaje y Mapa

Explora mi guía y mapa para fotógrafos con lo siguiente: ​

  • Una guía de viaje de 108 páginas diseñada para fotógrafos, con información, mapas e imágenes para planificar tu viaje fotográfico

  • Acceso a un mapa digital con más de 140 marcadores de lugares para fotografiar, aparcamientos, senderos y consejos de viaje

  • Más de 50 lugares en Lofoten con consejos detallados para capturar el paisaje

  • Todo diseñado para móvil para que puedas consultarlo fácilmente mientras viajas

Guía de Viaje

Cuándo visitar Lofoten para fotografía de paisaje​​

Cabañas rojas junto al mar en invierno, frente a una montaña nevada en Reine, islas Lofoten, Noruega

Lofoten es prácticamente dos destinos diferentes en verano e invierno. Antes de organizar tu viaje, tendrás que decidir si quieres venir para hacer senderismo, actividades y ver el sol de medianoche, o si prefieres la nieve, pueblos acogedores y la aurora boreal.

 

Lofoten tiene un clima atípico para su latitud, ya que las corrientes oceánicas suavizan mucho los inviernos, lo que significa que puedes visitarlas en cualquier época del año y seguir accediendo al paisaje. Hay más variedad de actividades en verano, pero la fotografía en Lofoten es igual de sencilla y gratificante en cualquier estación. Aquí tienes un resumen de lo que puedes esperar según la época del año.

 

​Primavera (marzo - mayo)

 

​Hay una gran diferencia entre el principio y el final de la primavera en Lofoten. Si visitas al inicio de la temporada, encontrarás abundante nieve en el paisaje y aún habrá suficientes horas de oscuridad para ver la aurora hasta bien entrado abril. A finales de mayo, Lofoten ya estará entrando en el verano, con días larguísimos y más color y variedad en el entorno.

 

Si planeas viajar en primavera, aún tendrás que decidir qué tipo de experiencia buscas. Para disfrutar de varias actividades (el senderismo y el kayak son muy populares en Lofoten), es mejor esperar a que la temporada avance, con más luz y menos nieve. Si quieres fotografiar la aurora, pero no te importa que la fotografía sea tu principal actividad, ven antes, cerca del final del invierno.

 

Verano (junio - agosto)​​

 

​El verano es la estación más popular en Lofoten porque es el mejor momento para hacer senderismo y disfrutar de todas las actividades que ofrecen las islas. El paisaje está verde y la luz es preciosa a altas horas de la noche, cuando el sol está bajo. El sol de medianoche comienza en junio y el sol no se pone hasta agosto. Esta es la época ideal si buscas luz suave y colores espectaculares en el cielo, siempre que estés dispuesto a ajustar tu horario de sueño para aprovechar la mejor luz en las primeras horas.

 

La desventaja del verano es que no verás la aurora, pero sí a muchos otros visitantes. Los aparcamientos estarán más concurridos y tendrás que reservar alojamiento y excursiones con mucha antelación. Sin embargo, si buscas el sol de medianoche y sacar el máximo partido a las actividades al aire libre en Lofoten, esta es la mejor época del año para venir.

 

​Otoño (septiembre - noviembre)

 

​​El otoño es otro periodo de transición rápida en Lofoten, con días muy largos y paisajes verdes al principio, y montañas nevadas y largos periodos de oscuridad al final. Como en primavera, el momento exacto de tu viaje marcará una gran diferencia en el tipo de experiencia que vivas. El inicio del otoño es ideal para actividades al aire libre y para fotografiar el paisaje con una luz suave e inusual. Más adelante en la temporada, habrá menos cosas que hacer, pero más oportunidades para ver auroras boreales.

 

A diferencia de otras zonas de Europa, las Islas Lofoten no tienen grandes bosques y no se convierten en un paraíso de colores otoñales en esta época. Hay algunos árboles hermosos que cambian con la estación, pero el paisaje puede verse más marrón y apagado. Por eso, considero que hay mejores épocas del año para visitar Lofoten con fines fotográficos.

 

Si vienes en febrero en vez de noviembre, experimentarás patrones de luz y oscuridad similares, pero con un paisaje nevado mucho más interesante.

 

​Invierno (diciembre - febrero)

 

​​​El invierno es la época favorita de los fotógrafos en Lofoten. Hay menos visitantes, por lo que las islas están relativamente tranquilas. Sin embargo, es probable que coincidas con otros fotógrafos en las mejores localizaciones durante las mejores horas de luz.

 

Hay menos actividades en Lofoten en invierno, y en diciembre no hay sol (aunque los días tienen algo de claridad). Sin embargo, el impresionante paisaje invernal y los largos periodos de oscuridad para ver la aurora hacen que sea un destino mágico.

 

Moverse sigue siendo bastante sencillo; aunque no podrás acceder a algunos picos o playas remotas que sí están disponibles en verano, la mayoría de las mejores localizaciones fotográficas siguen siendo accesibles en coche. Si eres un fotógrafo de paisajes serio y las escenas invernales encajan con tu estilo, el invierno es el momento ideal para visitar Lofoten.

 

Para más información y un análisis más detallado de las estaciones en Lofoten, consulta el artículo completo a continuación.

Cómo moverse por Lofoten para hacer fotos

Amanecer sobre montañas nevadas en invierno en Reine, en las islas Lofoten, Noruega

La gran ventaja de Lofoten frente a otros destinos fotográficos es lo compacto y accesible que resulta. Puedes recorrerlo de un extremo a otro en poco más de tres horas, y es muy fácil orientarse. Hay muchísimas localizaciones excelentes para fotografía en un área tan reducida, y hay suficiente paisaje para explorar incluso en un viaje largo, sin tener que perder mucho tiempo en desplazamientos.​

 

Conducir en Lofoten

 

​La mejor manera de viajar para fotografía es alquilar un coche, lo que te permite llegar o quedarte en la localización en horarios poco habituales para aprovechar la mejor luz. Para la fotografía de paisaje en Lofoten, especialmente en invierno, contar con tu propio coche es la única forma de acceder a muchas de las mejores localizaciones de las islas.

 

Puedes alquilar un coche en varias agencias en Svolvaer, donde llegan muchos visitantes. Sin embargo, el aeropuerto de Harstad/Narvik ofrece más opciones y suele ser más económico. Son 2,5 horas en coche hasta Lofoten, pero tu trayecto total podría ser más corto y con menos conexiones hasta Harstad/Narvik, dependiendo de tu ruta.

 

Las carreteras en Lofoten están bien mantenidas y la mayoría se limpian regularmente en invierno. Algunas localizaciones fotográficas están en caminos secundarios, que pueden ser estrechos y de grava, pero son fáciles de recorrer con algo de precaución. Los aparcamientos pueden estar llenos en verano y algunos tienen tarifas elevadas; en invierno, suele ser más fácil aparcar y también hay lugares donde apartarse de la carretera para disfrutar de las vistas.

 

Conducir en invierno suele ser lo que más intimida a quienes visitan Lofoten en las épocas más frías. Las quitanieves actúan rápidamente ante el mal tiempo, pero no limpian completamente la carretera y es probable que tengas que conducir sobre hielo y nieve en parte del trayecto. Sin embargo, los coches de alquiler están equipados con neumáticos de clavos para mayor agarre, y es una forma segura de moverse si tomas precauciones sensatas y conduces despacio.

 

Autobuses en Lofoten

 

Es posible moverse por las Islas Lofoten en transporte público, y he conocido viajeros (incluso en invierno) que utilizan la red de autobuses para explorar. Es una opción mucho más económica que alquilar coche, y con algo de planificación encontrarás conexiones entre las principales localidades, incluso en temporada baja.

 

Sin embargo, no recomiendo explorar Lofoten en autobús si tu objetivo es la fotografía de paisaje. Muchas de las mejores localizaciones están alejadas de los núcleos principales y tus opciones estarán muy limitadas sin vehículo propio. Si visitas en verano y te centras en el senderismo y otras actividades, el autobús puede ser una forma económica y sencilla de moverte. En invierno, te perderías los mejores lugares para fotografía sin coche.

 

Tours en Lofoten

 

Una forma de simplificar los desplazamientos en Lofoten es apuntarte a un tour especializado. Algunos grandes fotógrafos organizan viajes guiados a las mejores localizaciones y se encargan de toda la logística, para que solo te preocupes de tu fotografía durante el viaje.

 

Los tours fotográficos pueden ser más caros que viajar por tu cuenta, y muchos de los lugares más populares entre los grupos son muy fáciles de investigar y encontrar por ti mismo. Sin embargo, son una forma cómoda de sacar el máximo partido a un viaje fotográfico y puedes combinarlos con algo de viaje independiente para recibir consejos personalizados antes de seguir explorando por tu cuenta.

Itinerarios por Lofoten para fotógrafos

El pueblo de Reine en las islas Lofoten, Noruega, frente a una gran montaña nevada en invierno

Lofoten es probablemente el mejor destino fotográfico compacto del mundo, por lo que puedes pasar desde 5 días hasta 3 semanas allí y seguir teniendo un viaje interesante y satisfactorio. Esta sección analiza los factores a tener en cuenta al decidir cuánto tiempo dedicar a las Islas Lofoten.

 

Visitas Cortas

 

Si planeas visitar Lofoten como parte de un viaje más largo por el norte de Noruega, puedes hacerte una buena idea del área en 2-3 días y recorrer muchas de las localizaciones fotográficas más populares en 5 días.

 

Tendrás que seleccionar cuidadosamente las localizaciones y dispondrás de menos tiempo para otras actividades, pero será un viaje satisfactorio si solo tienes unos pocos días. Si vives cerca de las Islas Lofoten y buscas una escapada muy breve para fotografía espectacular, es un destino excelente. El paisaje es tan impresionante como Islandia, pero los puntos fotográficos son más accesibles y cercanos entre sí, con la misma variedad.

 

Sin embargo, hay mucho que ver en Lofoten a pesar de su tamaño compacto. Con solo 5 días, habrá lugares que te perderás y otros a los que querrás volver pero no tendrás tiempo. Además, tu viaje será más vulnerable al mal tiempo, y en invierno no sería raro encontrar cielos nublados y no ver auroras en toda tu estancia. Recomiendo viajes muy cortos de 3-5 días solo en verano, cuando hay más actividades y días largos con buena luz toda la noche. El tiempo se irá volando cuando los días sean cortos y tendrás menos margen para explorar Lofoten.

 

Visitas Largas

 

​Si vienes desde lejos y quieres aprovechar al máximo tu tiempo, hay suficiente para hacer en un viaje de 2-3 semanas en Lofoten. En verano, puedes probar más actividades y explorar lugares menos habituales. En invierno, tendrás más oportunidades de ver la aurora y suficiente tiempo para esperar a que pase el mal tiempo.

 

Un viaje largo te permitirá practicar tu fotografía y explorar el paisaje con más calma. Podrás acceder a casi todas las grandes localizaciones, volver a visitar escenas en diferentes condiciones y trabajar deliberadamente en tus composiciones para mejorar tus fotos. Con varias semanas, podrías visitar Senja y otras partes del norte de Noruega, que tienen paisajes similares a Lofoten.

 

Noruega es un destino caro; cuanto más tiempo pases, mayor será el presupuesto necesario. Si cuentas con 2-3 semanas para dedicar a la fotografía, podrías visitar muchos otros destinos increíbles, como Islandia o la Patagonia. Sin embargo, si los paisajes del norte de Noruega encajan con tu estilo fotográfico y tienes los recursos necesarios, un viaje largo a Lofoten será muy gratificante.

 

Conclusión

 

La duración ideal para visitar Lofoten es de unos 10 días. Podrías ver lo mejor de Lofoten y probar varias actividades con una visita más corta, pero te perderías oportunidades si viajas por fotografía de paisaje.

 

En un viaje de más de 10 días, capturarías muchas más imágenes y tendrías más posibilidades de ver las mejores localizaciones con buena luz o fotografiar la aurora sobre tu cabeza. Sin embargo, sería una inversión considerable de tiempo y dinero, y tendrías que añadir otras localizaciones en el norte de Noruega o repetir muchas localizaciones fotográficas para aprovechar tu estancia.

Guía de Fotografía

Fotografía de Paisaje en Lofoten

Playa de Skagsanden con una montaña nevada al fondo y líneas de olas en primer plano, tomada en Lofoten, Noruega

Lofoten tiene una geografía singular y un clima impredecible, y conocer el paisaje puede ayudarte a prepararte para un viaje fotográfico exitoso a las islas. Mi experiencia en Lofoten y otros destinos me ha enseñado algunas lecciones sobre cómo prepararse para fotografiar en el norte de Noruega, y estos son los consejos más útiles para tu primera visita.

 

Elige cuidadosamente la estación en la que viajas y estudia la diferencia entre Noruega en verano e invierno. Tendrás que organizar tu día para adaptarte a la luz durante tu estancia y considerar qué tipo de imágenes podrás capturar en cada época. El verano y el invierno tienen sus ventajas, pero Lofoten es un lugar completamente diferente en cada estación, y decidir cuándo venir debe ser el primer paso en la planificación de tu viaje.

 

Si estás desarrollando tus habilidades fotográficas y buscas algo nuevo para practicar, aprende más sobre el uso de un objetivo gran angular. Las composiciones con gran angular son fáciles de hacer mal, y a menudo se pierde la sensación de escala al intentar abarcar toda la escena con una distancia focal corta. Sin embargo, Lofoten es un destino excelente para fotografía con gran angular, y algo de investigación sobre imágenes que funcionen con distancias focales cortas puede ayudarte a mejorar tus composiciones.

 

Las previsiones meteorológicas son una herramienta esencial tanto en viajes fotográficos como en la exploración de zonas montañosas, pero toma las predicciones en Lofoten con cautela. No confíes demasiado en el pronóstico si planeas hacer senderismo o acampar, y asegúrate de estar preparado para todo. Sin embargo, no te desanimes por una predicción de lluvia y sal con la cámara siempre que puedas, por si el cielo se abre. Cuanto más tiempo pases al aire libre en Lofoten, más probable será que captures un momento de buena luz, sea cual sea el pronóstico.

Para más consejos sobre fotografía en Lofoten, este artículo explora estos temas y algunos más.

Lugares Fotográficos en Lofoten

Una cordillera reflejada en un lago en invierno, con luz rosada en las cimas. Tomada en las islas Lofoten, Noruega.

Cómo Enfocar la Fotografía en Lofotenn

Lofoten es increíblemente popular entre los fotógrafos, así que la zona ha sido explorada a fondo y puedes llegar preparado con una larga lista de posibles localizaciones para visitar. Algunos lugares populares se reducen a una sola composición que funciona desde un ángulo concreto. Otros son enclaves llenos de variedad y oportunidades donde puedes pasar fácilmente todo el día.

 

La mayoría de las localizaciones más conocidas se encuentran entre Reine y Ramberg, en el sur de las islas, y la mayoría de los fotógrafos visitantes concentran su tiempo al sur de Leknes. Henningsvaer y Svolvaer son populares entre los turistas y cuentan con muchas instalaciones, pero tendrás que esforzarte más y ser más creativo para conseguir buenas fotos cerca de allí.

 

Los drones son populares y legales en muchas zonas de las Islas Lofoten; el entorno de Fredvang y Henningsvaer es especialmente bueno para fotografía aérea. En la mayoría de las demás localizaciones, necesitarás objetivos gran angular y tendrás muchas opciones desde tierra.

 

Las Mejores Localizaciones Fotográficas en Lofoten

 

A continuación tienes mi artículo detallado sobre las mejores localizaciones fotográficas en Lofoten, con enlaces de mapas e información de aparcamiento para algunos de los lugares más populares. La mayoría de las composiciones icónicas están cerca de Reine, en el sur, aunque recomiendo alojarse cerca de Ramberg (especialmente en viajes cortos), desde donde podrás acceder a más localizaciones hacia el norte y seguir yendo a Reine para fotografiar.

 

​Entre Reine y Ramberg encontrarás la mayoría de los lugares de Lofoten que se han hecho famosos en internet. Esto incluye la escena de las cabañas rojas frente al pico, la imagen característica de una sola cabaña amarilla y la piscina de roca del Ojo del Dragón en la playa de Uttakleiv. Te recomiendo investigar estos lugares para capturar tu propia versión de algunas de las escenas más emblemáticas, pero reserva tiempo suficiente para explorar fuera de estas zonas y crear composiciones originales con las montañas.

Fotografiar la Aurora Boreal en Lofoten

Auroras boreales reflejadas en la arena mojada de la playa de Skagsanden en Lofoten

La Aurora en Lofoten

 

​Si visitas Lofoten en invierno, ver la aurora será uno de tus principales objetivos del viaje. Lofoten es un lugar ideal para observarla porque está lo suficientemente al norte como para que las luces del norte aparezcan frecuentemente sobre tu cabeza, pero las islas están cerca de corrientes oceánicas que mantienen la temperatura suave y el paisaje accesible.

 

Lofoten ofrece paisajes espectaculares y poca contaminación lumínica, así que reúne todos los elementos necesarios para capturar una gran imagen de la aurora boreal. Sin embargo, a menudo está nublado sobre las islas y el mayor obstáculo para fotografiar la aurora será el clima, no la actividad solar.

 

Hay algunas cosas que puedes hacer para aumentar tus posibilidades de éxito en una sesión de fotos de auroras. Las predicciones a corto y largo plazo de la actividad solar pueden darte una idea de cuándo venir y cuándo salir a comprobar el cielo, lo que es especialmente útil si hay muchas posibilidades de aurora a altas horas de la noche. Los servicios meteorológicos pueden informarte sobre la nubosidad y hay aplicaciones que indican la posición de la luna para evitar que salga en tu foto.

 

Mi guía de fotografía de la aurora boreal puede darte más información sobre el mejor enfoque para capturar una buena imagen de la aurora. La guía cubre cómo elegir una buena localización, seleccionar los ajustes de la cámara y enfocar de noche, y el equipo que necesitas para lograr una buena foto. ​

Un banner con enlace a una guía sobre fotografía de auroras boreales

Lugares para ver auroras boreales en Lofoten

También tendrás que elegir un buen lugar para observar y fotografiar la aurora boreal, y algunos sitios son mejores que otros. En teoría, cualquier buena localización de paisaje que incluya el cielo puede funcionar con la aurora, pero elegir el sitio va más allá de encontrar un lugar desde donde fotografiar el cielo.

 

Algunas localizaciones fotográficas son más versátiles para fotografiar la aurora porque permiten disparar en diferentes direcciones y capturar las luces dondequiera que aparezcan. Otras tienen más cielo abierto hacia el norte, lo que te da más opciones de fotografiar la aurora cuando es débil.

 

Buenos lugares para empezar son las playas de Storsandnes, Skagsanden o Uttakleiv. Estas localizaciones tienen vistas abiertas al cielo, son fáciles de fotografiar de noche y son accesibles en invierno.

 

Un sitio más complicado es el pueblo de Reine, donde hay más contaminación lumínica. Sin embargo, Reine ofrece una gran variedad de primeros planos que pueden funcionar cuando la aurora es lo suficientemente intensa como para destacar, y podrías conseguir una foto más interesante de la aurora boreal en esta zona.

 

No recomiendo Henningsvaer ni Nusfjord para ver la aurora, aunque ambos son lugares espectaculares de día. Henningsvaer se fotografía mejor con dron y es difícil de captar bien desde tierra. Nusfjord es un bonito pueblo de cabañas tradicionales, pero está rodeado de altos acantilados que te bloquearán la vista del cielo.

 

Para una revisión completa de las localizaciones para ver la aurora en Lofoten, consulta mi guía detallada a continuación.

La portada de una guía fotográfica de Lofoten

Lofoten

Guía Fotográfica de Viaje y Mapa

Explora mi guía y mapa para fotógrafos con lo siguiente: ​

  • Una guía de viaje de 108 páginas diseñada para fotógrafos, con información, mapas e imágenes para planificar tu viaje fotográfico

  • Acceso a un mapa digital con más de 140 marcadores de lugares para fotografiar, aparcamientos, senderos y consejos de viaje

  • Más de 50 lugares en Lofoten con consejos detallados para capturar el paisaje

  • Todo diseñado para móvil para que puedas consultarlo fácilmente mientras viajas

bottom of page