top of page

Cómo moverse por Lofoten para fotografía

  • Foto del escritor: Kevin Read
    Kevin Read
  • 8 sept
  • 6 Min. de lectura

Este artículo forma parte de la Guía Completa de Fotografía en Lofoten


A range of snowy mountains reflected in a lake, with a patch of light on one of the peaks. Taken in Lofoten Islands, Norway

Las Islas Lofoten son un pequeño archipiélago que se adentra en el Océano Atlántico desde el norte de Noruega. Ocupan un área relativamente reducida y están conectadas por una serie de túneles y puentes que hacen posible conducir desde el continente casi hasta el extremo de la última isla, muy adentrada en el mar.


Lofoten se ha convertido en un destino emblemático para los fotógrafos de paisajes y atrae a personas de todo el mundo que quieren capturar sus montañas, costas y las icónicas cabañas rojas de pescadores. Sin embargo, las islas abarcan un territorio muy pequeño, y puedes cruzar Lofoten de punta a punta en poco más de tres horas en coche.


Esta es una guía para orientarte en las Islas Lofoten, especialmente si eres fotógrafo y buscas capturar el paisaje con la mejor luz.



A promotional banner for the Lofoten Photography Travel Guide and Map

Conducir en las Islas Lofoten


A group of snowy mountains and huts reflected in a lake, at night with the aurora borealis overhead. Taken in Lofoten Islands, Norway

Conducir es la mejor forma de moverse por las Islas Lofoten y aprovechar al máximo la fotografía de paisajes. Aunque algunas localidades de Lofoten están conectadas por transporte público, querrás pasar la mayor parte del tiempo en zonas remotas y en horarios poco habituales. Alquilar un coche es la mejor manera de asegurarte de estar en el lugar adecuado en el momento preciso.


Alquilar un coche


Existen varias opciones para alquilar coche en las Islas Lofoten, y muchas se concentran en Svolvaer, donde los visitantes suelen llegar en ferry o al pequeño aeropuerto.


Puedes encontrar precios más económicos en el aeropuerto de Harstad/Narvik, a 2,5 horas en coche de Svolvaer. Aunque esto añadirá algo de tiempo a tu ruta, hay más vuelos disponibles desde Harstad/Narvik y llegar allí puede acortar tu viaje total al requerir menos vuelos de conexión, dependiendo de tu punto de partida.


El precio del alquiler de coche varía mucho según la época del año y el lugar de recogida: una semana puede costar tan solo 200 dólares en temporada baja en un centro de transporte importante, o hasta 500 dólares en periodos de alta demanda en ubicaciones premium. Noruega es conocida por ser cara: la mayoría de la gente que conozco que ha ido compara el precio más alto que ha pagado por una cerveza, pero alquilar un coche puede ser sorprendentemente asequible, especialmente si reservas con antelación.


Debes revisar las leyes locales de tráfico antes de llegar a cualquier país nuevo, y Noruega tiene algunas normas específicas. Por ejemplo, es obligatorio llevar las luces encendidas en todo momento al conducir, tanto de día como de noche, y bajo cualquier condición climática.


Carreteras en Lofoten


Las carreteras de las Islas Lofoten están bien mantenidas y son fáciles de recorrer, y una carretera principal atraviesa el archipiélago conectando las distintas localidades.


Algunas de las zonas más remotas del paisaje quedan fuera de la ruta principal, y las carreteras secundarias suelen ser estrechas y de grava. Sin embargo, hay tan poco tráfico y suficiente espacio para maniobrar que estas rutas menores siguen siendo accesibles y fáciles de transitar.


La disponibilidad de estacionamiento en Lofoten varía según la época del año. En invierno suele ser sencillo encontrar sitio, ya que hay menos coches y visitantes. Lofoten se llena más en verano, por lo que algunas zonas de aparcamiento se ocupan temprano en el día.


Las áreas de estacionamiento junto a rutas de senderismo populares y puntos fotográficos a veces tienen tarifas (altas), que normalmente puedes pagar con tarjeta de crédito en el lugar. Sin embargo, en invierno, a menudo hay espacios donde apartarse de la carretera para tomar fotos y abundantes zonas de estacionamiento en los pueblos y aldeas.


Conducir en las Islas Lofoten en invierno


A scene of snowy mountains in winter and a fjord, taken at night with the aurora borealis overhead. Taken in Lofoten Islands, Norway.

El aspecto más intimidante de moverse por las Islas Lofoten puede ser la idea de conducir en invierno dentro del Círculo Polar Ártico. Entre diciembre y abril, las carreteras suelen estar cubiertas de nieve, por lo que deberás estar siempre atento y conducir con precaución para circular sobre superficies resbaladizas.


Hay una cantidad impresionante de quitanieves y otros equipos para limpiar las carreteras en Lofoten. No obstante, su función es evitar que la nieve se acumule en exceso, pero no dejan la carretera completamente limpia. Es posible encontrar la carretera despejada incluso en pleno invierno, pero las nevadas son frecuentes y debes estar preparado para conducir sobre hielo y nieve durante buena parte del trayecto.


Si alquilas un coche en invierno en Lofoten, ya estará equipado con neumáticos de invierno con clavos, lo que ayuda a mantener el agarre en la carretera. Si conduces despacio y con precaución, recorrer la isla bajo la nieve puede ser una experiencia divertida, y pronto te acostumbrarás al vehículo y a cómo responde en condiciones invernales.


Si ves un quitanieves acercándose, lo mejor es reducir la velocidad y orillarte lo más posible al borde de la carretera. Los quitanieves en Lofoten son muy grandes y circulan rápido por las vías principales; es fácil que te desplacen fuera de la calzada.


Además de recorrer las carreteras, también tendrás que considerar la visibilidad al conducir durante nevadas intensas. Lofoten tiene un clima suave y cambiante, y los periodos prolongados de nevadas intensas son poco habituales. Sin embargo, la nieve puede llegar en cualquier momento y provocar una total falta de visibilidad para los conductores.


Esto me ha pasado muchas veces conduciendo en Islandia y Noruega, y lo mejor es reducir la velocidad y avanzar poco a poco hasta que mejore la visibilidad. Las nevadas intensas rara vez duran mucho, pero conviene consultar el pronóstico meteorológico en busca de alertas y planificar no desplazarte lejos en las peores condiciones.


Autobuses en las Islas Lofoten


The town of Reine in the Lofoten Islands, Norway, in front of a large snowy mountain in winter

Es posible desplazarse por Lofoten en transporte público. Svolvaer es el centro de las islas, donde llegan la mayoría de los ferris, junto con autobuses procedentes de otras zonas de Noruega. Una línea de autobús recorre toda la longitud del archipiélago, deteniéndose en los pueblos más grandes, que concentran la mayor oferta de alojamiento y servicios para visitantes.


No obstante, el servicio de autobús es muy limitado, y especialmente restringido en invierno, cuando algunos trayectos solo operan un par de veces al día. Tendrás que planificar tu viaje con antelación para que el transporte público sea realmente útil, pero deberías poder encontrar rutas entre la mayoría de las localidades principales.


La ventaja del transporte público es que resulta mucho más económico que alquilar un coche. En verano, si tu intención es visitar Lofoten para realizar actividades y tomar algunas fotos mientras exploras, esto puede ayudarte a hacer más asequible este destino tan costoso.


Sin embargo, para la fotografía de paisajes, limitará seriamente los lugares a los que puedes acceder y los horarios en los que podrás llegar, sobre todo en invierno.


Tours fotográficos en Lofoten


A single yellow hut in winter with a large snowy mountain behind it, taken in Reine, Lofoten Islands, Norway

Muchos fotógrafos organizan tours en las Islas Lofoten, y varios profesionales destacados residen allí de forma permanente. Puede ser necesario reservar con hasta un año de antelación para conseguir el tour que deseas, pero hay muchas opciones, y los grupos de tours fotográficos son una imagen común en invierno.


Un tour en grupo puede ahorrarte mucho estrés y planificación al organizar un viaje fotográfico, y simplificar tu experiencia. No tendrás que preocuparte por conducir ni por encontrar los mejores lugares, y un guía experimentado adaptará los destinos según las condiciones climáticas del momento. Esto te permite dedicar tu tiempo y energía únicamente a la fotografía.


Sin embargo, los tours fotográficos suelen ser más caros que viajar por tu cuenta, incluso alquilando tu propio transporte. Tendrás menos flexibilidad respecto al tiempo que puedes permanecer en cada lugar y los sitios que visitas. La mayoría de los tours fotográficos conocen bien a su público y suelen tomarse su tiempo en cada localización, pero viajar por libre te dará la mejor oportunidad de centrarte en los lugares que más se adapten a tu estilo fotográfico.


En Lofoten, la mayoría de los grandes puntos fotográficos visitados por los grupos de tours son bien conocidos y fáciles de investigar y encontrar por tu cuenta. Un guía puede ofrecerte formación y ayudarte a desarrollarte como fotógrafo, especialmente si eres principiante. Si tienes más experiencia, es poco probable que un tour te lleve a muchos sitios que no puedas localizar investigando por tu cuenta.


A promotional banner for the Lofoten Photography Travel Guide and Map

Conclusión


A range of snowy mountains appearing from the mist, taken in Lofoten Islands, Norway

Las imágenes de las Islas Lofoten pueden dar la impresión de un paisaje remoto, alejado de muchas de las instalaciones o infraestructuras que facilitan la visita a un destino. En realidad, es fácil moverse incluso en invierno, y puedes centrarte en fotografiar el paisaje sin tener que dedicar demasiado tiempo a la logística.


La fotografía de paisajes siempre es más sencilla cuando cuentas con tu propio medio de transporte, especialmente en Lofoten durante el invierno. En verano, o si tu prioridad no es la fotografía de paisajes, podrías moverte usando transporte público y así reducir el presupuesto de tu viaje.


Si visitas en invierno y alquilas un coche, bastan unas pocas precauciones sensatas para circular por las carreteras heladas. Lleva ropa de abrigo y algunos suministros en el coche, no te apresures de un sitio a otro y sigue los consejos locales cuando el clima sea especialmente adverso. Los paisajes que descubrirás con ese esfuerzo valen la pena.


The cover of the complete guide to photography in the Lofoten Islands

 
 
 

Comentarios


bottom of page