Cuándo Visitar la Patagonia para Fotografía de Paisajes
- Kevin Read

- 19 sept
- 6 Min. de lectura
Este artículo forma parte de la Guía Completa de Fotografía en la Patagonia

La mayoría de los fotógrafos de paisajes eligen visitar la Patagonia en otoño. Es cuando el follaje está en su máximo esplendor, la luz es ideal y los días tienen una duración perfecta para aprovechar tanto el amanecer como el atardecer.
Sin embargo, la mejor época para visitar la Patagonia depende de lo que quieras ver y de las actividades que planees hacer. Quizás busques la tranquilidad absoluta de un paisaje nevado en invierno, o prefieras la oportunidad de hacer caminatas más largas durante el verano. Aquí tienes un resumen de cada estación y lo que puede significar para tu viaje.
Visitar la Patagonia en Primavera
Amanecer (octubre): 06:50
Atardecer (octubre): 20:25

La primavera en la Patagonia va de septiembre a noviembre y es cuando las zonas más montañosas comienzan a abrirse tras el invierno. Esto significa que hay más vuelos disponibles, los senderos de trekking se vuelven más accesibles y es más probable ver crías de fauna silvestre en los cerros.
Para los fotógrafos, el gran atractivo son las flores silvestres, que en su mayoría florecen en primavera y ofrecen primeros planos muy interesantes para la fotografía de paisajes. El clima es templado (10°C-18°C / 50°F-65°F), pero es común que llueva, con vientos intensos y grandes cambios de un día a otro. Los famosos vientos patagónicos suelen formar nubes lenticulares, que pueden ser un toque espectacular para tus imágenes.
Esta es temporada media en la Patagonia, así que los parques nacionales y los lugares más populares estarán algo menos concurridos, lo que facilita encontrar alojamiento de mejor calidad y a mejor precio. Son más los fotógrafos que visitan en otoño que en primavera, así que es más probable que tengas los mejores puntos solo para ti durante la mejor luz.
Para fotografía de paisajes en la Patagonia, el otoño es insuperable, pero la primavera es una excelente alternativa. Si la fotografía no es tu único objetivo y buscas opciones más tranquilas y económicas donde aún puedas hacer trekking, ver fauna y lograr buenas fotos, esta es una gran época para venir.
Visitar la Patagonia en Verano
Amanecer (enero): 06:07
Atardecer (enero): 21:53

El verano en la Patagonia va de diciembre a febrero y es la temporada alta de turismo. La mayoría viene a la región para hacer trekking y actividades al aire libre, y los días largos y el clima más cálido hacen que el verano sea la época favorita para la mayoría de los viajeros.
La Patagonia es sinónimo de trekking, y los senderos están completamente abiertos en verano. En Torres del Paine, muchos vienen a recorrer la W y la O, espectaculares rutas de varios días alrededor de las montañas, llamadas así por la forma de sus recorridos. El Chaltén, la puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares en Argentina, ofrece desde caminatas sencillas de un día hasta travesías de varios días en la montaña, y la mayoría de los recorridos largos son más fáciles o solo posibles en verano.
Para los fotógrafos, el verano no tiene tantas ventajas frente a las estaciones intermedias. Los días largos dan muchas oportunidades para salir, pero el amanecer es muy temprano y el atardecer muy tarde, lo que complica fotografiar ambos en un mismo día. Esto hace que sea un reto en El Chaltén, donde la mayoría de los mejores spots requieren caminatas. Los días extensos dificultan llegar a tiempo al amanecer, y esperar al atardecer después de la luz dura del mediodía puede ser agotador.
El clima en verano es cálido pero variable (13°C-24°C / 55°F-75°F). El clima en la Patagonia siempre es cambiante, así que es probable que experimentes todo tipo de condiciones durante tu viaje. Esto significa que todavía puedes tener cielos espectaculares en tus fotos.
Si tu principal motivo para venir a la Patagonia es la fotografía de paisajes, te recomendaría evitar los meses de verano. Hay más turistas (aunque probablemente los mejores spots para el amanecer estén más tranquilos por lo temprano que es), y el alojamiento suele ser más caro y escaso. Sin embargo, si tu idea es hacer algunas de las rutas largas de trekking, puede ser la mejor opción, y te permitirá llegar a rincones menos explorados y conseguir imágenes únicas.
Visitar la Patagonia en Otoño
Amanecer (abril): 08:35
Atardecer (abril): 19:05

El otoño en la Patagonia, de marzo a mayo, es la temporada estrella para la fotografía. La mayoría de los tours profesionales se organizan en estos meses, y los trípodes son tan comunes como los bastones de trekking. El follaje otoñal atrae a los fotógrafos en esta época, y el paisaje alrededor de El Chaltén se transforma especialmente con los colores del otoño. Aunque cada estación tiene su encanto, la variedad y cantidad de árboles en la Patagonia hacen que los paisajes otoñales sean realmente espectaculares.
En otoño, los senderos de trekking empiezan a cerrar, por lo que algunas rutas largas (como la W y la O en Torres del Paine) pueden no estar disponibles, dependiendo de la fecha exacta de tu visita. Esto significa que hay menos visitantes en general, así que encontrar alojamiento puede ser un poco más sencillo para los fotógrafos. Sin embargo, el otoño es tan popular entre los fotógrafos que los amaneceres en los spots más conocidos pueden estar tan concurridos como en pleno verano. Habrá oportunidades para tener el paisaje solo para ti, pero te cruzarás con muchos otros fotógrafos al amanecer en lugares icónicos como la cascada “secreta” cerca de El Chaltén o el Salto Grande en Torres del Paine.
El clima en otoño es muy variable, con vientos impresionantes que pueden pasar de la calma total a la nieve en un día, y al siguiente tener sol radiante. Las temperaturas van de 7°C-18°C / 45°F-65°F, y deberás llevar varias capas y estar preparado para cualquier cosa.
La fotografía de paisajes en otoño suele estar marcada por los intensos rojos y amarillos de la estación, pero hay dos factores clave a considerar al fotografiar la Patagonia en otoño:
En Torres del Paine, los incendios forestales de 2005 y 2011 dejaron grandes áreas del parque con menos árboles vivos, así que las buenas fotos en el parque no dependen necesariamente del color otoñal. Por eso puedes ser más flexible con la fecha de tu visita a Torres del Paine en otoño.
En El Chaltén, los árboles cubren el paisaje y el cambio de color lo transforma por completo. Sin embargo, el pico de color dura muy poco, así que el momento de tu visita es crucial. Los vientos patagónicos pueden dejar los árboles pelados tras solo unos días de mal clima, así que perderte el pico por unos días puede cambiar radicalmente las fotos que consigas.
Mi última visita a la Patagonia fue en 2023 y el pico del follaje en El Chaltén fue alrededor del 10 de abril de 2023. Esto varía cada año según las lluvias y otras condiciones climáticas.
El otoño es la mejor época del año para visitar la Patagonia si buscas fotografía de paisajes. La mayoría de los tours fotográficos se concentran en esta temporada y encontrarás a muchos fotógrafos reconocidos en la región. Sin embargo, si el trekking también es importante para ti y quieres conseguir fotos menos vistas de la zona, hay muchas razones para venir en primavera. Si puedes, planifica tu viaje con flexibilidad para no perderte el pico de color en El Chaltén.
Visitar la Patagonia en Invierno
Amanecer (julio): 09:38
Atardecer (julio): 18:16

El invierno en la Patagonia, de junio a agosto, es la época más tranquila del año para visitar la región. Incluso dentro de áreas pequeñas, hay microclimas que hacen que no siempre encuentres un paisaje invernal constante, y el clima puede ser impredecible pero a veces templado. Las temperaturas van de 7°C-18°C / 45°F-65°F y varían bastante según la zona.
Las rutas largas de trekking no se suelen hacer en invierno y muchos refugios remotos permanecen cerrados. También hay menos servicios, algunos tours dejan de operar y el alojamiento puede ser un poco más difícil de conseguir. Aun así, los senderos cortos siguen siendo accesibles y hay oportunidades para deportes de invierno si quieres sumar otras actividades a tu viaje.
Para los fotógrafos, la nieve puede transformar totalmente el paisaje y cambiar desde el color de los picos hasta la atmósfera de cada escena. Todavía es posible ver fauna en los valles, y la mayoría de los mejores spots para fotografía son perfectamente accesibles en invierno. Como la mayoría visita en otoño, esta puede ser tu oportunidad para capturar algo diferente.
Un viaje invernal a la Patagonia será más una aventura que en otras épocas, y puede que algunos lugares sean más difíciles y lentos de alcanzar. Sin embargo, si quieres explorar algunos de los mejores lugares fotográficos del mundo en un ambiente más tranquilo y con una atmósfera distinta, puede ser una experiencia increíble y muy gratificante a nivel fotográfico. Si además te gustan los deportes de invierno, esta puede ser una época inusual e interesante para descubrir la Patagonia.



Comentarios