top of page
Traditional wooden huts on a grassy meadow with the Sass de Putia mountain behind and morning clouds gathering over the Dolomites.

Fotografía en los Dolomitas
La guía completa

Los Dolomitas son el destino perfecto para la fotografía de montaña más espectacular. Puedes recorrer desde apacibles lagos alpinos hasta imponentes picos rocosos, y da la sensación de que incluso los rincones más recónditos de la cordillera están al alcance con relativamente poco esfuerzo y planificación. Confieso que soy un amante de la fotografía más que de la naturaleza en sí, pero es imposible resistirse a caminar por estas montañas para descubrir nuevos rincones de los Dolomitas.

 

No solo los fotógrafos visitan los Dolomitas: en verano son un destino de senderismo muy popular y en invierno cuentan con una animada red de estaciones de esquí. Eso significa que la zona está muy bien preparada, con carreteras de montaña, teleféricos y senderos perfectamente señalizados para facilitar tus desplazamientos, además de excelentes restaurantes y muchas opciones de alojamiento que simplifican la logística.

 

Aun así, los Dolomitas premian el esfuerzo: cuanto más te animes a llegar a lugares remotos y a buscar la mejor luz, más espectaculares serán tus fotos. Las posibilidades son casi infinitas: puedes fotografiar desde un lago junto a la carretera hasta un mirador elevado sobre un mar de picos afilados. La mayor diferencia en tu experiencia la marcarán el tiempo que dediques a investigar y tu disposición a caminar y explorar.

 

Esta guía completa de los Dolomitas reúne todos los artículos que he escrito sobre la zona y te ayudará a planificar tu viaje fotográfico por estas montañas. Encontrarás consejos sobre cómo moverte, cómo organizar tu itinerario y recomendaciones de los mejores lugares para fotografiar y cómo abordarlos.

Guía de Viaje

Cuándo visitar los Dolomitas para fotografía de paisaje

The church of St Valentin in the Dolomites, perched on a grassy hill with rich purple colours in the sky above

Los Dolomitas cambian radicalmente según la estación, y tanto tu experiencia fotográfica como la logística para explorar la zona dependerán mucho de cuándo decidas visitarlos. Personalmente, disfruto explorando los Dolomitas en verano y otoño, pero cada estación tiene sus ventajas, y aquí te doy una idea de lo que puedes esperar en cualquier época del año.

 

Verano (junio - septiembre)

 

Julio y agosto son la temporada alta de senderismo en los Dolomitas, y encontrarás la mayoría de servicios y senderos abiertos y accesibles. A principios de junio todavía puede haber nieve en las zonas altas, así que quizás no sea el mejor momento para rutas de gran altitud, pero en general el verano es la época más sencilla para explorar. Eso sí, también es la más concurrida, y tendrás que reservar con mucha antelación para conseguir sitio en los rifugios más remotos y los lugares más populares.

 

Los días largos y los amaneceres tempranísimos te permiten encontrar momentos de tranquilidad con la cámara si te animas a salir a horas inusuales. La luz de verano en la montaña es preciosa, y los prados se llenan de flores silvestres para dar un toque especial a tus composiciones. Si buscas máxima accesibilidad, amaneceres espectaculares y algunas de las escenas más coloridas de los Dolomitas, el verano es la mejor opción, aunque tendrás que planificar bien para esquivar las multitudes.

 

Otoño (finales de septiembre - principios de noviembre)

 

El otoño es mi estación favorita para explorar los Dolomitas, porque me fascinan los colores y el ambiente cuando cambian las estaciones. La logística puede complicarse en octubre, ya que muchos restaurantes y hoteles cierran entre la temporada de verano y la de esquí. Es posible que los teleféricos no funcionen, y tendrás que planificar con más detalle el acceso a zonas altas. A cambio, es una época mucho más tranquila, y a menudo puedes disfrutar de lugares increíbles completamente solo.

 

Los Dolomitas están cubiertos de alerces, que en otoño se tiñen de un amarillo dorado y llenan el paisaje de color. El otoño también es ideal para encontrar nieblas matinales y un clima cambiante que muchas veces regala luces espectaculares incluso a mediodía. Acertar con el pico de color otoñal puede ser difícil, pero recomiendo apuntar a las dos semanas centrales de octubre, cuando es más probable ver los árboles dorados en los lagos alpinos.

 

Invierno (diciembre - abril)

 

Los Dolomitas son un destino clásico de esquí, con chalets acogedores y telesillas repartidos por toda la zona. La amplia infraestructura de esquí permite moverse por los Dolomitas en invierno, aunque muchas de las localizaciones fotográficas más interesantes no son accesibles. Encontrarás hoteles y restaurantes abiertos, y las carreteras suelen estar limpias, lo que facilita llegar a distintos puntos de la montaña.

 

Eso sí, la fotografía en invierno es más exigente. Tendrás que planificar bien las rutas, asumir que algunos lugares estarán fuera de tu alcance y tener paciencia para moverte por el paisaje. La recompensa es poder fotografiar una versión de los Dolomitas que pocos han visto, y la atmósfera única de un paisaje cubierto de nieve.

 

Temporada baja (noviembre y mayo)

 

En la mayoría de destinos prefiero viajar en temporada baja, cuando los lugares están menos llenos pero siguen siendo igual de fotogénicos. Sin embargo, la temporada baja en los Dolomitas es especial: muchos negocios cierran por completo y el equilibrio entre ventajas y desventajas de viajar fuera de temporada es más delicado.

 

Noviembre puede regalar escenas preciosas en los Dolomitas, cuando a veces coinciden los últimos colores otoñales con la primera nieve. Sin embargo, te perderás el pico de color del otoño, y las zonas altas (como las Tre Cime di Lavaredo) serán totalmente inaccesibles. La logística también se complica, con hoteles y restaurantes cerrados que limitan tus opciones, y la mayoría de teleféricos fuera de servicio entre temporadas.

 

Mayo es un mes tranquilo, cuando la nieve ya se ha derretido lo suficiente para cerrar la temporada de esquí pero aún no como para poder caminar entre los picos. Puede ser un momento muy apacible para visitar los Dolomitas, y tendrás los lugares más accesibles prácticamente para ti solo, aunque las opciones de fotografía y alojamiento serán muy limitadas.

A mockup of a photography travel guide book for the Dolomites by author and photographer Kevin Read.

Dolomites

Guía Fotográfica de Viaje y Mapa

Explora mi guía y mapa para fotógrafos con lo siguiente: ​

  • Una guía de viaje de 160 páginas diseñada para fotógrafos, con información, mapas e imágenes para planificar tu viaje fotográfico

  • Acceso a un mapa digital con más de 140 marcadores de lugares para fotografiar, aparcamientos, rutas y consejos de viaje

  • Más de 60 lugares en la Toscana con consejos detallados para capturar el paisaje

  • Todo diseñado para móvil, fácil de leer y usar mientras viajas

Cómo moverse por los Dolomitas para fotografía

The jagged mountains around Passa di Giau in the Dolomites. Taken in autumn with a blanket of yellow trees.

Explorar los Dolomitas es una experiencia increíble, pero necesitarás combinar varios medios de transporte para acceder a todos los rincones de este terreno montañoso. Aunque puedes llegar a muchos lugares conduciendo por la red de carreteras, las localizaciones más espectaculares suelen requerir una caminata o un viaje en teleférico para adentrarte en el paisaje. Conseguir la mejor luz en los mejores sitios casi siempre implica combinar y adaptarse a estas opciones.

 

Conducir en los Dolomitas

 

Necesitarás tu propio vehículo para llegar a los mejores lugares con la mejor luz, y alquilar un coche en Italia es fácil y bastante asequible. Lo más cómodo es alquilar en un aeropuerto cercano (Venecia, Verona o Innsbruck) y conducir hasta los Dolomitas, donde hay menos opciones de alquiler.

 

Las carreteras están bien mantenidas y, en general, son lo suficientemente anchas para dos coches. Encontrarás muchas pendientes y curvas cerradas, pero suelen estar bien diseñadas y protegidas con quitamiedos en los tramos más expuestos. Hay muchos ciclistas y otros usuarios de la vía, así que es importante conducir con precaución, pero en general, conducir por los Dolomitas es relajante y muy disfrutable.

 

En temporada alta, algunas carreteras tienen restricciones y puede que tengas que tomar autobuses lanzadera para llegar a los lugares más populares. En invierno, necesitarás neumáticos de invierno y cadenas para acceder a todas las zonas. Las épocas más sencillas para conducir son primavera y otoño, pero con un poco de planificación, los Dolomitas son accesibles en coche en cualquier momento del año.

 

Teleféricos

 

​Puedes llegar caminando a la mayoría de los sitios a los que llegan los teleféricos en los Dolomitas, pero usarlos es una forma estupenda de ahorrar energía y alcanzar rápidamente zonas de gran altitud. Normalmente solo funcionan durante el día, pueden ser caros (a veces hasta 50 euros ida y vuelta), y muchos cierran en temporada baja. Siempre incluyo los teleféricos en mis planes de senderismo para hacer más eficientes los trayectos a paisajes lejanos, muchas veces subiendo en teleférico y bajando a pie tras la puesta de sol.

 

Senderismo

 

​Los Dolomitas son un paraíso para el senderismo, y la extensa red de rutas te lleva al corazón del paisaje, permitiéndote acceder a lugares remotos y poco transitados. Puedes acampar o alojarte en rifugios, o aprovechar rutas más cortas para llegar a rincones menos concurridos que los que están cerca de la carretera. Si planeas una excursión de un día a pie, prepárate para madrugar mucho y llegar al lugar al amanecer en verano.

 

Si no tienes mucha experiencia en senderismo, fíjate bien en el desnivel de las rutas, que suele ser más importante que la distancia. Asegúrate de llevar botas de montaña resistentes, frontal, ropa por capas y suficiente agua y comida. Recuerda también que caminar en altura es más exigente y puede que necesites hidratarte más. Algunos itinerarios incluyen ‘Vías Ferratas’, rutas de escalada equipadas con cable de acero que requieren técnica y equipamiento específico, así que solo deberías hacerlas si tienes experiencia y el equipo adecuado.

 

Transporte Público

 

​Existe una red de autobuses bastante amplia en los Dolomitas, así que puedes moverte por la región sin coche propio. Muchos autobuses paran en el inicio de rutas de senderismo y puedes llegar a la mayoría de sitios combinando buses, teleféricos y caminatas.

 

La mayor limitación del transporte público es el horario: es complicado llegar a los lugares para el amanecer o el atardecer sin coche propio. Aun así, el transporte público puede ser la mejor opción si planeas rutas de varios días lejos de las carreteras, o si quieres visitar varios rifugios entre los picos.

 

Un coche de alquiler es la opción más práctica para quienes visitan los Dolomitas por primera vez y quieren centrarse en la fotografía, pero el transporte público puede funcionar bien si combinas la fotografía con una aventura de montaña más amplia.

Planificación de un viaje fotográfico a los Dolomitas

The peak of Passa di Giau with alpenglow from the sunrise, reflected in a still pond under a clear blue sky.

Mi mejor consejo para organizar un viaje fotográfico a los Dolomitas es crear un itinerario flexible que te permita adaptarte a las condiciones. Es útil investigar la zona y decidir qué lugares te gustaría visitar, pero te resultará mucho más fácil adaptarte al clima de montaña si tienes menos planes fijos en tu ruta. Aquí tienes un esquema para diseñar un itinerario flexible, con más información en el artículo enlazado más abajo.

 

Duración del viaje

 

ara una primera visita a los Dolomitas, recomiendo dividir la región en este y oeste, alojándote cerca de Cortina d’Ampezzo en el este y en Val Gardena en el oeste. Limitar tu viaje a dos bases te permitirá planificar cada día según el clima y elegir el lugar adecuado para las condiciones que haya. Reservar alojamiento en demasiados sitios puede hacer que te quedes atado a un lugar, incluso si el tiempo no acompaña.

 

Recomiendo al menos seis días completos para explorar los Dolomitas, pero sacarás mucho más provecho si puedes quedarte diez días o más. Puedes repartir el tiempo entre este y oeste, aunque cada zona tiene sus propios atractivos. El este destaca por los picos más altos y rutas exigentes, y el oeste por valles más tranquilos y prados abiertos.

 

Investigar ubicaciones

 

Para que un itinerario flexible funcione, tienes que conocer bien tus opciones fotográficas. Lo mejor es empezar cada día con una lista de posibles destinos, teniendo claro cómo funcionan en distintas condiciones. Así podrás decidir cada jornada en función del tiempo que haga durante tu viaje.

 

Al investigar localizaciones fotográficas, lo más importante es fijarte en el momento del día (si es mejor para amanecer, atardecer o cualquier hora) y en la caminata necesaria (si requiere mucho esfuerzo y una buena planificación para llegar). La fotografía de montaña puede ser más compleja que en otros paisajes, así que es fundamental saber cómo llegarás a cada sitio, además de entender el clima y la mejor luz para cada uno.

 

Previsión del tiempo

 

Cuando visito los Dolomitas, reviso constantemente las previsiones meteorológicas a medio y corto plazo para organizar mis días. Las previsiones a largo plazo son útiles para planificar rutas más exigentes—por ejemplo, buscar cielos despejados para astrofotografía en las Tre Cime di Lavaredo. Las previsiones a corto plazo ayudan a decidir sobre la marcha: aprovechar días secos para rutas largas, o fotografiar hojas y lagos cuando está nublado.

 

A menudo las mejores previsiones vienen de servicios locales, y también hay webs especializadas en la meteorología de montaña. Encontrar una fuente que muestre nubosidad en tres niveles (yo uso la app Clear Outside) es una gran ayuda para entender la cobertura de nubes entre los picos altos.

 

Estructura tus días

 

He comprobado que los viajes fotográficos son mucho más productivos si elaboro una buena estructura diaria que se adapte a la luz y las condiciones. No siempre sigo el plan al pie de la letra, pero tener una idea general me ayuda a mantener la energía y a equilibrar visitas a sitios icónicos con la exploración de nuevos rincones.

 

La estructura diaria ideal dependerá de la época en la que viajes, pero aquí tienes una forma de organizar un día de fotografía en los Dolomitas:

 

  • Amanecer. Los Dolomitas están llenos de lugares espectaculares para el amanecer, y deberías priorizarlos si el cielo está despejado. Intenta estar en el lugar al menos 90 minutos antes para aprovechar los intensos colores del crepúsculo.

  • Sesión después del amanecer. Es un buen momento para visitar otro sitio, recargar energías y aprovechar la luz suave de la mañana. O puedes quedarte en el lugar del amanecer y explorarlo con más calma.

  • Mediodía. En los largos días de verano, es importante descansar y guardar fuerzas para los madrugones y las noches largas. A menudo vuelvo al alojamiento o busco un sitio tranquilo para hacer una pausa. En los días cortos de invierno, quizás prefieras pasar directamente a la sesión de tarde.

  • Tarde. Es el mejor momento para explorar y descubrir nuevos lugares. Puedes conseguir fotos increíbles, especialmente si el cielo está salpicado de nubes y rayos de luz. Incluso si la luz no es perfecta, explorar nuevos sitios puede ayudarte a encontrar localizaciones a las que volver al amanecer o atardecer.

  • Atardecer. Planea llegar al menos una hora antes de la puesta de sol para buscar una buena composición y aprovechar la luz baja. También me encantan los 90 minutos de crepúsculo tras el atardecer, y suelo quedarme en el paisaje hasta que cae la noche.

Guía de Fotografía

Fotografía de paisaje en los Dolomitas

The peaks of Tre Cime di Lavaredo in the Dolomites, taken at night and illuminated by the moon. The sky is dark blue and there is a comet in the sky above the peak.

La fotografía en los Dolomitas puede ser más desafiante y gratificante que en otros destinos, y puede que necesites un enfoque diferente para capturar estas montañas. Un viaje fotográfico exitoso a los Dolomitas no consiste solo en saber a dónde ir, sino en entender el clima y el paisaje para sacar el máximo partido a cada jornada. En esta sección te comparto algunos de mis mejores consejos para fotografiar los Dolomitas, y puedes encontrar aún más en el artículo que te enlazo abajo.

 

Sé flexible y deja que el clima guíe tus decisiones. Conseguir que cada localización funcione en distintas condiciones es una de las mejores formas de aprender y crecer como fotógrafos, y es clave saber adaptarse a lo que te encuentres. Sin embargo, los grandes desniveles y el clima cambiante de los Dolomitas hacen que elegir la ubicación según las condiciones te dé muchas más oportunidades de conseguir una gran foto. Evita las zonas altas en días nublados, busca calma para fotografiar lagos alpinos, aprovecha los cielos despejados para la astrofotografía y organiza tus rutas largas en función de las condiciones más exigentes.

 

Planifica cada recorrido con detalle. Los Dolomitas son fáciles de explorar, pero no siempre puedes llegar en coche directamente al sitio y empezar a disparar nada más llegar. Muchos de los mejores lugares requieren caminata, los teleféricos tienen horarios concretos y estacionales, y puede haber restricciones en las carreteras en temporada alta. Incluso si sueles investigar localizaciones y planificar cuándo ir, en los Dolomitas tendrás que informarte aún más para asegurarte de que puedes acceder a cada sitio en el momento ideal.

 

Busca lugares originales. Hay localizaciones icónicas en los Dolomitas, y puedes organizar tu viaje en torno a sitios conocidos que es fácil investigar de antemano. Pero el clima cambiante y la enorme variedad de paisajes en estas montañas te ofrecen mil oportunidades para descubrir composiciones originales y rincones menos fotografiados. Deja hueco en tu itinerario para explorar y buscar algo nuevo.

Ubicaciones fotográficas en los Dolomitas

Lago Federa in the Dolomites at early morning twilight, with purple skies and Becca di Mezzodì reflected in still water.

Fotógrafos, senderistas y alpinistas han explorado los Dolomitas en detalle, y hay localizaciones muy conocidas y lugares increíbles para fotografía de naturaleza. Los Dolomitas combinan paisajes espectaculares con gran accesibilidad, y muchas de sus ubicaciones fotográficas son famosas por buenas razones.

 

Por desgracia, la popularidad de estos lugares significa que a menudo están muy concurridos, así que debemos ser conscientes de nuestro impacto en el entorno y de cómo podemos protegerlo. Los miradores más famosos pueden llenarse desde primera hora, y el bullicio del lugar suele quedar oculto en la atmósfera tranquila de las fotos que ves publicadas.

 

Con algo de planificación, aún puedes fotografiar incluso los lugares más populares en su mejor momento. Ir al amanecer (especialmente en verano, cuando es muy temprano), llegar a última hora de la tarde o buscar ángulos menos habituales puede darte espacio para fotografiar lejos de las multitudes.

 

Hay muchísima información online sobre localizaciones en los Dolomitas, pero he preparado una guía detallada de algunos de mis favoritos. Va más allá de simples recomendaciones, con orientación sobre el mejor momento, acceso y consideraciones medioambientales en cada sitio. Estos lugares son el mejor punto de partida para planificar tu viaje fotográfico a los Dolomitas y te ayudan a decidir dónde invertir tu tiempo.

Si quieres investigar localizaciones en más profundidad, también he preparado una serie de guías gratuitas sobre algunos de estos lugares. Incluyen más fotos de cada sitio, consejos sobre cómo fotografiarlos y recomendaciones de viaje para ayudarte en tu recorrido. El conjunto completo de guías está más abajo.

A mockup of a photography travel guide book for the Dolomites by author and photographer Kevin Read.

Dolomites

Guía Fotográfica de Viaje y Mapa

Explora mi guía y mapa para fotógrafos con lo siguiente: ​

  • Una guía de viaje de 160 páginas diseñada para fotógrafos, con información, mapas e imágenes para planificar tu viaje fotográfico

  • Acceso a un mapa digital con más de 140 marcadores de lugares para fotografiar, aparcamientos, rutas y consejos de viaje

  • Más de 60 lugares en la Toscana con consejos detallados para capturar el paisaje

  • Todo diseñado para móvil, fácil de leer y usar mientras viajas

bottom of page